DOCENTES DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

Yuly Estefani Albarracín Alfonso

Licenciada en educación preescolar por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), especialista en pedagogía de los Derechos Humanos por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) cuenta con valores éticos, morales y sociales para el desempeño de tareas y responsabilidades inherentes a su profesión, además, posee un alto nivel de compromiso para el logro de objetivos institucionales. Igualmente, está convencida que los niños aprenden explorando en su medio y brindándole prácticas donde los niños puedan manipular los objetos, para que así, sea significativo su aprendizaje; asimismo, busca la formación en valores y el desarrollo de la creatividad e independencia en los estudiantes como herramientas básicas para su crecimiento personal y su aporte a la sociedad.

Olga Isabel Granados

Llicenciada en educación básica primaria con énfasis en matemáticas y Lengua Castellana, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), sede en Tunja (Boy). Fui nombrada en el año 2012 en Guayatá, Boyacá, donde permanecí cuatro años en escuela nueva de la institución educativa Sochaquira Arriba de ese municipio, orientado todas las asignaturas de primero a grado quinto, luego fui trasladada a Socha a la escuela normal Superior en el 2015, a la sede Máx Gómez Vergara, orientando diferente asignaturas desde grado primero a grado quinto.

Lida Himelda Corredor

Bachiller pedagógico de la institución educativa integrado Pedro José Sarmiento de Socha, con licenciatura en español y comunicación social de la universidad de Pamplona y especialista en lúdica educativa de la fundación universitaria Juan de Castellanos; con una trayectoria de 22años en el sector rural del municipio de Socha y 9 años el sector urbano Escuela Normal Superior sede Max Gómez Vergara, mi labor se ha desarrollado con responsabilidad ,puntualidad y dedicación buscando una formación íntegra donde se formen juventudes responsables participativas y con idoneidad ética partícipe en la acreditación del año 2018 obteniendo excelentes resultados.

Astrid Yamile Delgado Pinzón

Normalista superior de la Escuela Normal Superior de Socha, Licenciada en educación básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y especialista en Gerencia Educacional por la misma universidad, actualmente cursa maestría en Lengua con la Universidad de la Rioja (UNIR) de España. Tiene experiencia como docente en aula en los municipios de Socha y Socotá, donde se ha desempeñado en contextos rurales y urbanos, orientando el proceso educativo a niños de primaria. Su trabajo está direccionado a formar personas íntegras que construyan sociedad.

Lorena Marsella Manrique

Normalista superior del municipio de Socha, Licenciada en básica primaria y especialista en Didáctica de la matemática de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, con experiencia en trabajo con niños de grados primero a quinto de primaria en ruralidad y escuela graduada.

William Fernando Gómez Ruíz

Licenciado en Matemáticas y Estadística, Especialista en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica y magíster en Didáctica de la Matemática egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Cuenta con experiencia en la enseñanza de las matemáticas en distintos niveles (básica primaria, secundaria y media); además, ha laborado con población en situación de vulnerabilidad desde los contextos urbano y rural. Su línea de investigación ha sido basada en la aplicación de modelos y estrategias que permitan el uso y aplicación de la resolución de problemas matemáticos en diversos contextos. Actualmente es docente de la Escuela Normal Superior en la sede Max Gómez Vergara, orientando las áreas de matemáticas y tecnología en los grados 3° a 5°. Ha tenido la oportunidad de participar en ponencias socializando su trabajo de maestría. Sus identificadores académicos son: CvLAC: 0001598619.

Nohemy del Carmen Amaya Manrique

Cuenta con una formación integra, con principios éticos, morales y de conocimiento que le permiten desempeñarse como educadora en educación básica por su vocación y nivel académico, ya q es bachiller pedagógica con énfasis en educación y normalista superior, egresada de la Escuela Normal Superior de Socha; licenciada en educación básica primaria, y especialista en didáctica de la matemática, graduada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Se ha desempeñado como docente de aula en primaria en el municipio de Jericó Boyacá durante 15 años y en el municipio Socha durante los últimos 4 años, demostrando compromiso, responsabilidad, dinamismo en cada una de sus funciones.

Diana Marcela Duarte Perico

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y magíster en gestión de la informática educativa de la Universidad de Santander UDES. Con más de 19 años de experiencia profesional en contexto tanto rural como urbano, comprometida con el desarrollo integral de los estudiantes y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Formación sólida en pedagogía, didáctica de las áreas básicas y actualización constante en metodologías activas, uso de la tecnología en el aula y estrategias de inclusión educativa. Actualmente docente de la Escuela Normal Superior de Socha comprometida con innovación metodológica, el trabajo en equipo y la calidad educativa.